¿Ha pedido una sesión de partidas simultáneas en línea ? ¡Entonces únase a nosotros!
Sergey Karjakin realizará la primera sesión de partidas simultáneas en línea de la historia para ajedrecistas colombianos

¿Dos sesiones de partidas simultáneas en línea en menos de una semana? Sí, si las realiza el Senador de la Federación de Rusia, múltiple campeón mundial y presidente de la Federación de Ajedrez de la Región de Moscú, Sergey Karjakin. ¡No deja de impresionar a los amantes del ajedrez con su actividad para popularizar el juego en todos los continentes! El 13 de julio, el campeón mundial se enfrentó a los mejores ajedrecistas de Togo y Mozambique, reforzados por representantes del Club de Ajedrez del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, y el 18 de julio se enfrentará a los ajedrecistas colombianos.
Colombia es un país lejano y no muy conocido para el ruso medio, pero la distancia no es un obstáculo para los nuevos lazos humanitarios y deportivos, como demostró el presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, Weymar Muñoz, que realizó una visita amistosa a finales de mayo. Entonces el presidente de la FARM, Sergey Karjakin, y el invitado de honor firmaron un Memorándum de Cooperación, que permitió sentar las bases para una interacción a largo plazo entre las dos federaciones.
La próxima sesión en línea es el primer evento conjunto desde la firma del Memorándum. Cabe destacar que la Embajada de Rusia en Colombia está prestando un gran apoyo al desarrollo de la cooperación bilateral y a la organización de las simultáneas.
Al comentar este trascendental evento ajedrecístico, Sergey Karjakin señaló: «Esta sesión tiene un carácter histórico. Este es el primer evento de su tipo con la participación de ajedrecistas colombianos y un gran maestro ruso. Además, para todos los países de América Latina es un estreno absoluto. Tenemos grandes planes por delante. Según el Memorándum firmado, la FARM no sólo organizará torneos conjuntos con la Federación Colombiana de Ajedrez para escolares y juniors, sino que también participará activamente en el proceso de formación de ajedrecistas de talento, reciclaje de árbitros y entrenadores. La parte colombiana ve en los entrenadores rusos la posibilidad de entrenamientos deportivos a un nivel cualitativamente nuevo. La demanda de educación ajedrecística en Colombia es simplemente colosal. Estamos dispuestos a prestar todo el apoyo a nuestros amigos colombianos».
Al evaluar la importancia de la próxima sesión, Weymar Muñoz subrayó: «Para nosotros, la cooperación con el equipo de Sergey Karjakin es el comienzo de una nueva era en la historia del ajedrez colombiano. Después de hablar con Sergey en Rusia, me di cuenta de que es una persona capaz de respaldar las palabras con acciones reales, cuenta con personas que poseen los conocimientos ajedrecísticos necesarios para nuestro país, una enorme experiencia como entrenadores, enfoques modernos de la educación ajedrecística juvenil. Cuando aprendí a jugar al ajedrez en mi lejana infancia, los nombres de los campeones mundiales soviéticos encabezados por Anatoly Karpov estaban en boca de todos. Para mí, Rusia siempre ha sido la personificación de una potencia ajedrecística de vanguardia. Y hoy, cuando apenas estamos comenzando nuestra cooperación, puedo decir con certeza: tenemos mucho que aprender, ¡y queremos aprender de los mejores, de nuestros amigos rusos! Espero que mis compatriotas ofrezcan una resistencia digna al renombrado jugador de simultáneas».
El director ejecutivo de la FARM, Albert Minnullin, que fue testigo de la reciente sesión de partidas simultáneas con Togo y Mozambique, señaló: «La sesión es siempre una gran fiesta del ajedrez, aunque se celebre en línea . Gente de países lejanos tiene la oportunidad de jugar con uno de los más fuertes grandes maestros del mundo. Es un gran estímulo para mejorar y una oportunidad para evaluar sobriamente sus fortalezas y debilidades en 64 cuadros. Estoy seguro de que la próxima sesión sentará una base sólida para la cooperación ajedrecística entre Colombia y Rusia».